Tres cosas que aprendí de mi hija & mi vida se transformó.
Para celebrar mi tercer día de las madres me puse a escribir algunas de las cosas que he aprendido de mi hija y que estoy segura de que han transformado mi existencia! Me encantó el resultado y hoy lo comparto contigo! : )

Decir que NO
Desde pequeña me sorprendía y me parecía hasta gracioso su valentía. Esa sencillez y solidez al establecer claros sus límites al mismo tiempo definir su autonomía.
Al día de hoy que tiene 3.7 años me muestra algo más allá de eso. Entiendo que para poder decir que no a algo o alguien conocerme es el primer paso. Así sabré que es lo que quiero, lo que no quiero, lo que me agrada y desagrada…
Decir que No es una forma de autocuidado y tengo el derecho de decir que no. Cuando sea necesario y cuanto sea necesario!
También aprendí a notar mi culpa por decir que no. Por miedo a que me rechacen, las oportunidades se vayan o incluso me dejarán de querer. Pero ella me dice que No taaaaantas veces y la verdad es que no podría dejarla de querer. A veces incomoda, SI. A veces molesta o frustra, SI. Pero es totalmente válido.
Un NO así a secas, sin adornos ni caras culposas. Al principio puede ser incómodo pero con el tiempo se le agarra el gusto ; )
PEDIR AYUDA
Si bien tuvo (tiene) su etapa de YO SOLITA también es capaz de pedir ayuda cuando lo necesita. El proceso es así:
Fija un objetivo/tarea
Lo intenta
Lo intenta
Lo intenta
Voltea a verme
Intenta de nuevo
Opcional: Se frustra.
Voltea a verme
y dice (a veces llorando): Mamá me ayudas?
Y aquí no me quiero enfocar en el proceso aunque también veo como aprendizaje eso de intentarlo taaaaantas veces! Recuerdas cuando empiezan a caminar? Que proceso tan más bello!
No se si yo podría emocionalmente literal caerme tantas veces en un mismo día y no creer que soy una buena para nada.
En fin, qué pasa después de pedir ayuda?
No pasa NADA!
No es menos inteligente, menos capaz, su esfuerzo tampoco es menos ni tiene menor valor el resultado. Por qué será que a los adultos nos cuesta tanto pedir ayuda?
No soy menos mamá por pedir ayuda!
Decir NO SÉ
La deje al final porque es la que más me ha costado y todavía me cuesta.
No fue hasta que de verdad no sabía la respuesta a su pregunta:
Mamá: ¿Dónde está Dios? (No me esperaba esta pregunta para nada! jaja)
Independientemente de la pregunta más complicada que me pudo hacer, yo me creía que siempre tenía que saber la respuesta a todo y comúnmente conocida por mi familia como la “nunca le ganas”… bueno mi hermana, mi mamá y yo somos un equipo invencible! jajaja
Entonces una vez que lo dije me preocupé, porque no entendía cómo era esto posible! Yo tenía que saber la respuesta a todo y más aún tener la razón en tooodo para ser respetada, para ser suficientemente buena! Oh por Dios!
BINGO!
Nooooo, noo, No. Alma relájate. No tienes que saber todo y tener la respuesta correcta siempre. Ya cono todo lo que sé, con todo lo que soy…soy suficiente.
¿Cómo lo hace Fernanda?
Fernanda, contesta sin ningún problema No Sé… es más a veces parece como si fuera un no sé muy grande y orgullosa de no saber porque significa que va a aprender algo nuevo. Y ahí con su mirada curiosa, abierta a todo lo que pueda escuchar absorbe la respuesta y sigue adelante.
Así nomas… no se gancha ni se lamenta por que no supo. No se cree menos ni piensa que ya no la respeto.
Honro su curiosidad y amo su capacidad de asombro.
Gracias a Fer y a todos los bebés/niñas/niños por tanto aprendizaje cada día.
Con amor,
Alma de Colibrí ♡
¿Quieres comenzar a cuidarte?
Descarga tu Ebook y Calendario de Autocuidado gratis! Al inscribirte formarás parte de la comunidad y recibirás promociones exclusivas.
Sexo & la maternidad
La llega de un bebé supone un cambio para la mujer y en dinámica familiar. Pasamos por un periodo de adaptación y la realidad es que muchas de nosotras nos metemos de lleno a maternar. Cerca del 70% de las parejas sienten una desconexión con la...
leer másLa carga de la maternidad
En la actualidad a las mujeres nos dicen que podemos ser y hacer todo lo que queramos pero... también se espera que seamos y hagamos todo! Esta semana fui al super y de fondo escuche un comercial que iba así: Mamá que haces home office, le das clases...
leer másInfertilidad Acompañada
La cuerda floja. Ese es el mejor título para compartir lo que hasta ahora, y bajo mis condiciones ha sido transitar la idea de concebir un bebé! Contexto físico, tengo Síndrome de Ovario Poliquístico… no… no solo quistes en el ovario que pueden tratarse de...
leer másTengo un regalo para ti
Únete a mi lista de correo y recibe gratis un Calendario de Autocuidado, para llevar el seguimiento de acciones en pro de tu bienestar.
© 2020 | Alma de Colibrí - Ser & Estar
0 comentarios